¿Qué tan importante es planear nuestras vidas?

¿Qué tan importante es planear nuestras vidas? ¿Cuál es el secreto de la planeación? ¿Hasta dónde y a qué nivel será prudente planear?

Estas son sólo algunas de las preguntas que me incitaron a escribir este post.

A veces me río cuando planeo cosas que por circunstancias de la vida no se llevan a cabo, uno planea hasta el más mínimo detalle sólo para darte cuenta tiempo después que no serán posibles.

Recientemente me he encontrado con algunas de estas situaciones en las que dediqué mucho tiempo ideando un plan de acción y pensando qué decisión tomar al respecto pero que al final no se pudieron concretar.

Pienso que hay que planear nuestra vida hasta cierto nivel, digamos un 50% e ir adaptando sobre la marcha. Es difícil planear a un 100% por que realmente no sabes lo que va a pasar en el futuro, el cual puede traer eventos que harán que cambies los planes que tenías en un principio.

Tienes que verlo de esta forma, mientras más planees más tendrás que ajustar sobre la marcha, y el tiempo que dedicaste a definir detalles es casi tiempo perdido, porque al final tienes que volver a hacerlo.

Diferentes circunstancias me han enseñado que planear meticulosamente no siempre es lo mejor. La vida tiene su propio plan y hay veces en las que nos tenemos que adaptar. Sonará cursi, pero es como si nos dejáramos llevar por la corriente de un río, podemos ir controlando un poco la dirección para esquivar uno que otro tronco, sin embargo, al final llegaremos río abajo.

Ejemplos te puedo dar bastantes y creo que tú también te acordarás de algunos propios. Uno en específico que siempre comparto con mis amigos es que un mes antes de venirme a Austin aún creía que iba hacer con mi vida algo completamente diferente y hoy por hoy aquí estoy muy feliz.

A veces también pienso todo lo contrario, ¿Deberá de importarme un comino lo que pueda pasar en el futuro y tendré que pensar positivo en que todo va a salir de acuerdo con el plan, aún y a pesar de que sé que puede no ser así? Sabes vivir más en el presente, creo que hay muchas personas llevan su vida de esa manera y muchos de sus planes se concretan. Tal vez lo importante es no pensar en el futuro y dar por sentado que el plan se llevará a cabo.

¿Cómo podemos saber hasta dónde vale la pena planear? Nadie sabe y es difícil averiguarlo.

Con el afán de ir descifrando este misterio he pensado en llevar un registro de las cosas que planeo y se cumplen vs las que termino cambiando/adaptando a las situaciones y así darme cuenta del porcentaje de éxitos, sólo para tener una referencia, tal vez eso me pueda ayudar a tomar mejores decisiones en el futuro.

También es importante saber definir cuándo es conveniente seguir adaptándonos para encontrar ese objetivo final o de plano cambiar el objetivo completamente.

¿Qué tanto tienes que aferrarte al plan? ¿Hasta qué grado sabes que es momento dejarlo ir y cambiar de rumbo? Tal vez lo correcto sería mantener fijo el “qué” y lo que tienes que ir cambiando será el “cómo”.

Como siempre mi intención con estos escritos es hacerte reflexionar un poco acerca del tema y tal vez ayudarte a tomar mejores decisiones, o por lo menos hacerte un poco más consciente. Si obtienes, aunque sea una cosa buena de este post yo me doy por bien servido.

¿Y tú qué tanta importancia le das a la planeación? ¿Cuánto de lo que planeas se lleva a cabo tal y como lo esperaste? ¿Cuál es tu posición al respecto?

Published by Sergio Reza

My name is Sergio Reza and I’m a 30-year-old architect/photographer from the Riviera Maya living in Austin, Texas. I find through photography a showcase for creativity and I design my life in accordance to my personal goals and beliefs For me, time is the most valuable thing in life, that’s why I divide it between architecture and photography trying to achieve the perfect equilibrium. My images reflect my personality and oscillate topics like architecture, street, and portrait. I find inspiration in music, books, travel, friends and everyday life. I’m always looking for collaborations with interesting people, feel free to contact me so we can meet and have a nice conversation.

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: