El éxito como estilo de vida

¿Tú crees que el éxito pueda estar sobre evaluado? Hoy en día parece ser que lo está. En la web vemos miles de publicaciones con pasos para obtenerlo. ¿Éxito según quién? ¿Cuál es la definición de éxito para ti? Personalmente pienso que cada quién crea su propia definición, para mí éxito es sentirte bien contigo mismo, fijarte metas constantes, atacarlas día a día y lograrlas, mantenerte ocupado y positivo siempre buscando desarrollarte como ser humano, culturizándote y apoyando a quien te rodea.

Hace 4 libros leí “Poder sin límites” de Anthony Robbins y me gustaría compartir fragmentos de uno de los capítulos que me pareció más importante. Algunas personas dicen que ciertos libros son mucho texto cuando en realidad la idea más importante se puede encontrar en algunos párrafos y habiendo leído ese fragmento del libro prácticamente puedes tener el aprendizaje que necesitabas de ahí, es decir, llegas a la página 180 y lees un capítulo en el que tú mismo te das cuenta y dices: “¡Caray! ¡Tardé tanto tiempo en llegar aquí y pienso que esto es lo que realmente vale la pena leer del libro, lo demás es relleno!” Incluso puedes cerrar el libro en ese momento y continuar con el siguiente. Aunque no generalizo, pienso que esta idea es algunas veces cierta. No me malinterpreten, recomiendo mucho el libro, sin embargo, pienso que compartiendo este capítulo doy una idea clara de la intención de Anthony para con este libro.

Las comparto porque creo que habla del éxito de una forma diferente, de una forma que no necesariamente tiene que ver con dinero, logros y/o reconocimientos. Sino que simplemente modificando nuestro comportamiento podemos sentirnos motivados y con una sensación de éxito con la cual me siento identificado.


5 claves de la riqueza y el éxito. Por Anthony Robbins.

Usted debe aprender a superar la frustración.

Si quiere llegar a ser todo lo que podría ser, hacer todo lo factible, oír todo lo escuchable y ver todo lo que merece verse debe aprender a superar la frustración, que es capaz de romper los sueños, de convertir una actitud positiva en negativa y un estado de poder en un estado de desvalimiento, como sucede demasiadas veces. Y lo peor de la actitud negativa es que destruye la autodisciplina. Y perdida la autodisciplina, perdidos los resultados que uno deseaba.

Así que, para asegurarse el éxito a largo plazo, debe aprender a disciplinar la frustración. Voy a decirle algo: la clave del éxito es una frustración de mayor cuantía. Fíjese en cualquier éxito importante, y casi siempre observará que el camino al mismo estuvo empedrado de decepciones tremendas. El que diga lo contrario no sabe nada del éxito. Sólo hay 2 clases de hombres: los que superaron la frustración y los que se quedaron deseando haber sido capaces de superarla.

He aquí la segunda clave: usted debe aprender a superar el rechazo.

¿Habrá algo en el lenguaje humano que duela más que la simple palabra “no”? Para el que conozca el mundo de la venta, ¿Cuál es la diferencia entre ganar $100,000 dólares y ganar $25,000? La principal, aprender a encajar un rechazo, de modo que el temor al mismo no sea obstáculo para la acción. Los mejores vendedores son los que escuchan más negativas. Son los que saben tomar un “no” y servirse de él como palanca para pasar al “sí”. Para triunfar, usted debe aprender a encajar el rechazo sabiendo cómo despojarlo de todo su poder.

Sylvester Stallone ha triunfado porque fue capaz de resistir un rechazo tras otro. Cuando empezaba recibió más de un millar de negativas. Visitó a todos los agentes artísticos de Nueva York y todos le dijeron que no. Pero él siguió empujando, siguió insistiendo y por fin hizo una película titulada Rocky. Supo escuchar la palabra “no” mil veces y, pese a ello, llamar a la puerta 1,001.

¿Cuántos “noes” aguantaría usted? ¿Cuántas veces habrá deseado acercarse a una persona interesante y dirigirle la palabra, dejando de hacerlo para no tener que escuchar un posible “no”? ¿Cuántas veces habrá decidido no presentarse a una oferta de empleo, o no visitar a un cliente, o no pasar una prueba por que tuvo miedo a una negativa? Dese cuenta ahora de lo absurdo que es eso. Dese cuenta de que se pone cortapisas a sí mismo por temor a una palabra de dos letras. Y eso que la palabra en sí no tiene ningún poder: ni corta, ni le priva de ninguna de sus fuerzas. Todo su poder procede de la manera en que se la representa a sí mismo, de los límites que usted se impone ante ella. ¿Y cuál es la consecuencia de unos pensamientos limitados? Pues una vida limitada.

El que sabe controlar su cerebro sabe controlar su reacción ante un rechazo. Además, sin rechazo no hay triunfo auténtico. Cuantas más negativas reciba usted, más habrá aprendido y más cerca se encontrará de su desenlace. La próxima vez que alguien le rechace, dele un abrazo.

Esta es la tercera clave de la riqueza y la felicidad: Usted debe aprender a superar la presión financiera.

La presión financiera sólo la desconoce aquel que no tiene finanzas de ninguna clase. Hay muchos tipos de presión financiera, y han hundido a muchas personas. Pueden propiciar la codicia, la envidia, el engaño o la paranoia; pueden embotarle su sensibilidad o privarle de amigos. Pero fíjese en que he dicho que pueden, no que vaya a ser así necesariamente. Superar la presión financiera quiere decir, saber tomar, y saber dar, saber ganar y saber ahorrar.  

Recuerde que todas las acciones de la vida están guiadas por nuestra filosofía, por las representaciones internas que nos dicen cómo actuar. Para un modelo magnífico de cómo superar la presión financiera consulte la obra El hombre más rico de Babilonia, de George S. Clason. ¿Lo ha leído? En caso afirmativo léala otra vez; de lo contrario, salga a comprarla enseguida. Es un libro que puede hacerle rico, feliz y totalmente dispuesto a triunfar. Para mí lo más importante de sus enseñanzas es que tenemos que regalar el 10% de todas nuestras ganancias. Es verdad, ¿Por qué? En primer lugar, porque cuando uno ha sacado algo siempre se ve obligado a devolver algo. Otro motivo es que se crean valores para uno mismo y para los demás. Y lo más importante: decirle al mundo y a su propio inconsciente que tiene usted más de lo que necesita. Ésta es una creencia muy poderosa, y vale la pena fomentarla. Si a usted le sobra, eso quiere decir que tiene lo necesario y que otros pueden conseguirlo también, y eso es una creencia que tiende a realizarse por sí misma.

¿Cuándo empezaremos a regalar ese 10%? ¿Cuándo seamos ricos y famosos? No. Debe hacerse de buen principio. Lo que uno da es como una semilla que siembra. Y partiendo de tales sentimientos o estados, se vive en actitud de permanente gratitud. Ninguna cantidad de dinero puede comprar lo que uno obtiene cuando es uno mismo quien da.

Tras haber regalado un 10% de sus ingresos, dedique otro 10% a pagar sus deudas y un tercer 10% al ahorro, con el fin de acumular un capital para futuras inversiones. Debe arreglárselas para vivir con el 70% restante. Vivimos en una sociedad capitalista, donde la mayoría de las personas no son capitalistas. Por tanto, no disfrutan del nivel de vida que desean. ¿Para qué vivir en una sociedad capitalista, repleta de oportunidades, si no aprovechamos ese sistema por cuya creación lucharon nuestros predecesores? Aprenda a guardar su dinero y a usarlo como capital. No acumulará nada si lo gasta todo. Jamás dispondrá de los recursos que necesita.

La conclusión es que con el dinero ocurre lo mismo que con todo lo demás. Puede hacerlo trabajar a favor o en contra de usted. Debe ser capaz de manejar el dinero como cualquier otro elemento de su mente, con la misma idoneidad en cuanto a los fines y la misma elegancia. Aprenda a ganar, a ahorrar y a dar. Si lo consigue dominará la presión financiera, y el dinero no será nunca más un estímulo que le ponga en un estado negativo, haciéndole caer en la infelicidad o tratar con los demás en condiciones de inferioridad muy alejadas de la plenitud de recursos. Una vez domine esas tres primeras claves empezará a percibir su vida como un gran triunfo. Si domina la frustración, el rechazo y la presión financiera, no habrá nada que no pueda emprender.

Usted también puede llegar a donde quiera. Y es aquí donde se aplica nuestro lema o clave número cuatro:

Usted debe aprender a superar la vanidad.

Muchas celebridades o deportistas, después de alcanzar cierto nivel de éxito, se quedan atascados, sin progresar más en su carrera. Es por que caen en la autocomplacencia, y entonces pierden lo que les permitió encumbrarse desde el primer momento.

La vanidad es una de las pasiones más desastrosas ¿Qué le ocurre al individuo que se apoltrona? Deja de progresar, deja de trabajar, deja de crear valor agregado. Si estás ya demasiado satisfecho de ti mismo, es probable que haya dejado de progresar. Como ha dicho Bob Dylan, “el que no está ocupado en nacer, está ocupado en morir”. El que no sube, baja.

Mientras uno se mantiene verde, está creciendo, es decir puede asumir cualquier experiencia y convertirla en una oportunidad para progresar; lo contrario sería tomarla como una invitación a la decadencia. Uno puede considerar la jubilación como el comienzo de una vida más rica, o como el final de una vida de trabajo. En cuanto al éxito cabe considerarlo como un trampolín hacia metas más elevadas o como una plataforma donde descansar.

Aprenda a juzgarse a sí mismo en relación con sus propias metas, no por lo que aparenten sus vecinos. ¿Por qué? Pues por que nunca dejará de encontrar ejemplos que le hagan sentirse justificado.

Y he aquí la última clave: Dé siempre más de lo que espera recibir.

Esta es quizá la más importante por que garantiza virtualmente la felicidad. El arte de vivir consiste en dar si quiere que su vida funcione, empiece a pensar en cómo dar. Muchos no piensan más que en recibir. No hay ningún problema; eso de recibir es como el océano. Para dar, en cambio, hay que tomar una determinación, o si no el proceso no se pone en marcha. La dificultad estriba en que muchos pretenden recibir, antes que nada. Viene a verme una pareja, por ejemplo, y el marido se queja de que su mujer no le trata bien. La mujer dirá que eso se debe a que él no es nada cariñoso. De manera que cada uno espera que sea el otro quien dé el primer paso.

¿Qué clase de relación es ésa? ¿Qué duración se le puede augurar? La clave de cualquier relación es que hay que dar primero, y seguir dando a continuación, sin detenerse a pedir. En cuanto uno se dedica a tomar nota de la puntuación, se acaba la partida. Uno se queda diciendo: “Ya he dado, ahora me toca el turno de recibir”, y no se da cuenta que el juego ha terminado.

Puede uno ganar mucho dinero y ser dueño de grandes fincas o de grandes empresas. Pero si lo hace sólo para sí mismo, no será un triunfador en realidad. No tendrá un verdadero poder. No poseerá la verdadera riqueza. El que alcanza “la cumbre” en solitario se queda sin nada que hacer, excepto quizás arrojarse de ella.

¿Sabe cuál es el mayor engaño del éxito? La creencia de que sea un pináculo a escalar, una cosa que se posee, un resultado que se alcanza de una vez por todas. Si quiere usted triunfar y conseguir todos los resultados que se ha propuesto, debe concebir el éxito como un proceso, un estilo de vida, un hábito mental, una estrategia permanente.


¿Entonces cuál es tu visión del éxito? Comparte en los comentarios.

Ya para terminar:

  1. ¿Disfrutaste del texto? Compra el libro.
  2. Si te ha gustado el contenido que comparto suscríbete al blog para recibir notificaciones por correo electrónico.

Referencias:

Wikipedia

Website

Published by Sergio Reza

My name is Sergio Reza and I’m a 30-year-old architect/photographer from the Riviera Maya living in Austin, Texas. I find through photography a showcase for creativity and I design my life in accordance to my personal goals and beliefs For me, time is the most valuable thing in life, that’s why I divide it between architecture and photography trying to achieve the perfect equilibrium. My images reflect my personality and oscillate topics like architecture, street, and portrait. I find inspiration in music, books, travel, friends and everyday life. I’m always looking for collaborations with interesting people, feel free to contact me so we can meet and have a nice conversation.

One thought on “El éxito como estilo de vida

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: